Vuelve a tu Rutina con Confianza.
Uróloga especialista en vejiga caída
Dra. Verónica Hernández
100% Opiniones Positivas
Basado en Opiniones Verificadas
Ángeles Valle Oriente
Centro Médico Hospital San José
Especialista Certificada
por el Consejo Mexicano de Urología
Atención personalizada y de calidad para mujeres
Resultados duraderos que evitan recurrencias
Dra. Verónica Hernández
Soy la Dra. Verónica Hernández, especialista en Urología con un enfoque particular en los trastornos del piso pélvico femenino, como el prolapso de vejiga o “vejiga caída”.
A lo largo de mi trayectoria me he dedicado a ayudar a mujeres que han perdido calidad de vida por molestias como la presión en la pelvis, escapes de orina o dificultad para vaciar la vejiga, brindándoles una solución efectiva a través de procedimientos como la Colposacropexia.
Este tipo de cirugía me ha permitido acompañar a muchas pacientes en su recuperación física y emocional, devolviéndoles la seguridad y tranquilidad en su día a día. Cuento con una formación médica sólida y una preparación quirúrgica especializada, lo que me permite ofrecer tratamientos avanzados, personalizados y con enfoque humano.
Mi compromiso es escuchar, orientar y resolver, siempre con respeto y empatía hacia lo que estás viviendo.
¿Qué me distingue?
Formación Especializada
Cuento con 3 especialidades médicas y más de 10 años de formación para brindarte los mejores tratamientos.
MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Cédula Profesional: 7526716
ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCOPÍA
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
Cédula Especialidad: 11272624
ESPECIALIDAD EN UROLOGÍA
Programa multicéntrico de Especialidades Médicas,
Tecnológico de Monterrey
Cédula Especialidad: 12431849
ESPECIALIDAD EN UROLOGÍA PEDIÁTRICA
Hospital Infantil de México "Federico Gómez" Ciudad de México, CDMX
Enfoque en Condiciones Femeninas
Trato condiciones como infecciones recurrentes del tracto urinario, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, prolapsos de órganos pélvicos y dolor pélvico crónico. Estos problemas son comunes en mis pacientes y requieren un enfoque especializado.
Comprensión de la Salud Reproductiva
Comprendo cómo los problemas urológicos pueden interrelacionarse con la salud reproductiva y ginecológica de mis pacientes, ofreciendo un enfoque más holístico que abarca aspectos de salud sexual y reproductiva.
Empatía y Comunicación
La empatía y una comunicación efectiva son fundamentales en mi práctica. Trato con problemas que pueden ser sensibles y estigmatizados, y es esencial crear un entorno de confianza y respeto para una atención efectiva.
Uso de Técnicas Innovadoras
Estoy al día con las últimas tecnologías y técnicas quirúrgicas, muchas de las cuales son menos invasivas y están diseñadas específicamente para las condiciones y anatomía femenina.
¡Gracias por tu confianza!
Excelente médico, te explica y revisa de una manera excelente, muy buen trato, muy atenta, 100% recomendable, es una excelente doctora.
¿Cómo saber si necesitas una cirugía para vejiga caída?
Horario de atención
Lunes a Viernes
5:00 P.M. - 8:00 P.M.
Sábado
9:00 A.M. - 2:00 P.M.
Ángeles Valle Oriente
Consultorio 1005
Av. Cto. Frida Kahlo 180, Valle Oriente, 66260 San Pedro Garza García, N.L.
Centro Médico Hospital San José
Consultorio 8
Morones Prieto #3000, Calle San José, Los Doctores, 64710 Monterrey, N.L.
Ventajas
El prolapso de vejiga es una condición que puede afectar tu bienestar físico y emocional, pero la buena noticia es que existe una solución quirúrgica efectiva y segura: la colposacropexia. Este procedimiento no solo corrige el prolapso de vejiga, sino que también restaura el soporte y la función de los órganos pélvicos.
Aquí te comparto algunas de las ventajas de optar por esta cirugía:
Es una opción quirúrgica definitiva para el prolapso de vejiga
Soluciona de manera permanente la caída de la vejiga, eliminando la necesidad de tratamientos temporales.
No necesitas mallas transvaginales ni soluciones temporales
Utiliza técnicas avanzadas que evitan el uso de mallas, lo que reduce el riesgo de complicaciones a largo plazo.
La cirugía se realiza por vía laparoscópica o robótica (cuando aplica)
Minimiza las incisiones y reduce el tiempo de recuperación, permitiendo una intervención menos invasiva.
Mejora el soporte de los órganos pélvicos de forma anatómica
Restaura la posición y funcionalidad de los órganos pélvicos, promoviendo un mejor soporte y estabilidad.
Es una alternativa a procedimientos más agresivos o con mayor tasa de complicaciones
Ofrece una opción menos invasiva en comparación con otras técnicas quirúrgicas, reduciendo el riesgo de complicaciones.
Puede combinarse con otras intervenciones si hay prolapso de otros órganos
Permite realizar tratamientos combinados en un solo procedimiento para mejorar el bienestar general.
Alto índice de satisfacción entre mis pacientes
Mis pacientes experimentan una notable mejora en su calidad de vida tras el tratamiento, con una alta tasa de satisfacción.
Se adapta a cada paciente según su historia, edad y estilo de vida
La cirugía es personalizada, teniendo en cuenta las necesidades y circunstancias de cada paciente para obtener los mejores resultados.